Contents
El turismo del vino o enoturismo es uno de los mejores planes que puedes hacer en Jerez de la Frontera. Jerez es conocida por ser el origen del vino sherry y otros buenos vinos. El Marco de Jerez posee una cultura del vino milenaria. Sobreviven lagares fenicios que prueban la existencia de la industria vinícola desde el año 700 a.C. Por ello, no es de extrañar que la oferta enoturística de la zona sea de gran calidad. De este modo, los amantes del turismo del vino pueden experimentar toda la esencia del Marco de Jerez desde las bodegas.
La globalización del sherry creó numerosos adeptos al vino de la Tierra de Cádiz por todo el mundo. Hoy, estos amantes del vino visitan el Marco de Jerez buscando conocimiento y experiencias enoturísticas a la altura. Por ello, bodegas de Jerez como Miguel Domecq ofrecen a los enoturistas una auténtica ruta del vino donde podrán empaparse de nuestra cultura del vino.
La cultura del vino es todo lo relacionado con los vinos de la Tierra de Cádiz, como sus usos, costumbres, tradición, modo de vida, expresiones y mucho más. En toda la Tierra de Cádiz encontrarás elementos comunes que demuestran la importancia de esta industria tanto económica como socialmente. Esta cultura del vino es reconocida como patrimonio cultural heredado de las generaciones que nos preceden y que se centra en el vino. Algunos ejemplos son las bodegas de Jerez, las familias dedicadas a la bodega como la saga Domecq y las 6500 hectáreas de viñedo del Marco, entre otros.
Si quieres saber qué ver en Jerez durante tu escapada de turismo de vino, sigue con nosotros y empápate de ideas.
Turismo del vino en Jerez, el plan de enoturismo que no te puedes perder
¿Te has preguntado qué hacer en Jerez durante una escapada? Jerez es la cuna de los planes turísticos. Podrás encontrar multitud de ofertas relacionadas con el vino que te sorprenderán. Tanto si haces enoturismo, eres residente de la provincia o amante de los vinos… encontrarás ofertas que se adaptarán a ti.
Es casi obligatorio disfrutar de una copa de vino mientras asistes a una de las actuación de baile flamenco o cante, tan famosas en la ciudad. También te aconsejamos visitar los tabancos de la ciudad. Este tipo de local autóctono de Jerez de la Frontera nace de la combinación de una tienda de tabacos y un despacho de vinos. Actualmente, los tabancos actúan como tabernas que ofrecen maridajes de vino con productos de la Tierra de Cádiz.
Si quieres aprender más sobre el vino, encontrarás multitud de planes de turismo de vino esparcidos por todo Jerez. Un plan turístico relacionado con los vinos de carácter educativo es un tour guiado por una bodega donde conocerás todas las fases de la elaboración del vino. Uno de los mejores planes de enoturismo que puedes realizar es visitar una bodega en Jerez como la nuestra, la bodega Miguel Domecq. El viñedo de Miguel Domecq se ubica en el mismo lugar que la bodega por lo que podrás realizar un tour del vino completo que cubrirá ambas visitas. Esto es distintivo de Miguel Domecq, ya que, normalmente, las bodegas se sitúan en ubicaciones distintas a los viñedos.
Existen muchos más planes enoturísticos que no te puedes perder como la Sherry Week, la ruta de los vinos, visitar el tren del vino y mucho más relacionado con los vinos elaborados en Jerez como los vinos de la Tierra de Cádiz.
“Turismo del vino en Jerez, el plan que no te puedes perder es visitar una bodega.”
Recomendaciones para hacer turismo en una bodega
Visitar una bodega en Jerez de la Frontera es la mejor recomendación para conectar con la cultura del vino. Para que disfrutes al máximo del turismo enológico y que tu visita a una bodega en Jerez sea perfecta te damos 5 consejos.
Consejo 1: Haz con antelación una reserva de visita a la bodega en Jerez Las bodegas realizan tour del vino por sus bodegas. Esto es muy solicitado y, si no reservas con antelación, podrías quedarte sin plaza.
Consejo 2: Reserva tu visita guiada a bodegas en Jerez. La historia del vino es increíblemente grande. Una visita guiada es la mejor forma de conocer las curiosidades de cada bodega y botella. Bodegas como la nuestra, bodega Miguel Domecq, realizan visitas guiadas con expertos de la bodega que enriquecerán tu experiencia.
Consejo 3: Piensa bien la ropa para visitar una bodega. Si has pensado cómo vestir para visitar una bodega te recomendamos utilizar ropa cómoda y sombreros si visitas el viñedo. Además, es aconsejable llevar abrigo para evitar el frío de algunas salas de la bodega. Por último, viste calzado cómodo si tu visita incluye visita a viñedo.
Consejo 4: Lleva tu mejor cámara de fotos. Tanto el interior como el exterior de las bodegas en Jerez son dignas de admiración. En bodegas como Miguel Domecq donde el viñedo se ubica en la misma bodega, podrás deleitarte además con paisajes naturales que te enamorarán. Te recomendamos capturar todos estos momentos únicos en foto.
Consejo 5: Visita en compañía la bodega. Las visitas en grupo son mucho más divertidas y completas. Por ello te aconsejamos visitar una bodega de mano de tus amigos o familiares.
Aprovecha estos consejos para disfrutar del turismo del vino en Jerez con una visita a bodega inolvidable.
La mejor parte del turismo del vino: Las catas de vino
La mejor parte del turismo del vino, es la cata de vino al final de una visita a bodega en Jerez. Las bodegas son los templos del vino. Algunas como Miguel Domecq ofrecen una experiencia enoturística completa, incluyendo degustación de vinos en Jerez de la Frontera.
Queremos ofrecerte la mejor ruta enológica y por ello te invitamos a nuestra casa. En ella recorreremos contigo el viñedo mientras te explicamos todas las maravillas de nuestro Cortijo de Torrecera. Esta maravillosa finca está coronada por la Torre de Cer, la cual podrás visitar y que vigila las vides durante todo el año. Esta edificación data del siglo XIII. Posteriormente, te acompañaremos a la bodega, para que conozcas nuestro proceso productivo y los resultados de años de innovación y respeto a la tradición.
Por supuesto, al final de la visita te invitaremos a una degustación de vinos con todo el sabor de la Tierra de Cádiz. Disfrutarás de una cata en Jerez acompañado de nuestro equipo de expertos para que tengas una experiencia sensorial superior. Podrás disfrutar durante la cata de nuestros vinos de la Tierra de Cádiz. Déjate sorprender por el sabor de la Tierra de Cádiz con nuestros Entrechuelos Chardonnay, Entrechuelos Rosado, Entrechuelos Tercer Año y Brut Talayón.
“Disfruta del turismo del vino con una cata de nuestros vinos.”
Planes turísticos con comida en una bodega en Jerez
Para los amantes del turismo del vino y la gastronomía, las bodegas en Jerez tienen propuestas enoturísticas realmente atractivas. Si es tu caso, te aconsejamos que realices una visita a bodega en Jerez con comida.
En Miguel Domecq te ofrecemos planes turísticos con comida en nuestra bodega en Jerez para que disfrutes de una jornada inigualable de cata y comida con maridaje que sorprenderá a tus sentidos. Podrás elegir entre la visita a bodega con aperitivo y la visita a bodega en Jerez con comida y aperitivo.
En el primer plan turístico con comida en una bodega en Jerez podrás degustar nuestros vinos con aperitivos. Estos son una variedad de productos tradicionales de calidad de la Tierra de Cádiz servidos como aperitivos. Esta opción es ideal para una sesión liviana de cata y maridaje.
Si quieres vivir la experiencia Entrechuelos completa, te recomendamos la visita a bodega con comida y aperitivo. En ella, además de poder degustar nuestros vinos con la selección de entrantes de la Tierra de Cádiz, concretamos contigo un menú personalizado para que puedas disfrutar de los productos y vinos de la Tierra de Cádiz. Nuestros expertos te asesorarán sobre las especialidades de nuestra cocina y sus mejores maridajes. Entre ellos, recomiendan platos como berza jerezana o arroz caldoso. Platos de la Tierra de Cádiz que despertarán todo su potencial junto a nuestros vinos.
¿Aún no sabes cuál elegir? Te invitamos a visitar nuestro perfil en el portal Tripadvisor donde podrás conocer la opinión de nuestros clientes, mediante sus reviews.
¿Cuándo hacer turismo del vino en una bodega?
Quizás no sepas cuándo es el mejor momento para hacer turismo del vino en una bodega en Jerez. La respuesta es sencilla, siempre es buen momento.
Comenzaremos hablando del invierno. Las fechas frías son una época ideal para hacer turismo del vino en bodega. En el viñedo, las vides duermen hasta la próxima primavera mostrándose desnudas de hojas. La cercanía con el mar regula la temperatura y aporta a los vinos unas condiciones ideales para afinar. Con el frío, apetecen tapas calientes típicas como la berza jerezana, ideal con un Entrechuelos Premium 2016.
En primavera, nuestro cortijo se llena de color. La fauna y flora salen de su letargo y encontramos multitud de animales cerca de nuestras vides. Estas recuperan sus hojas y en la finca disfrutamos de las buenas temperaturas. Las tapas frías apetecen y en nuestras visitas a bodega en Jerez no falta el queso ni el Entrechuelos Roble 2019.
Cuando llega verano, el sol tuesta la uva de nuestras vides y se acerca la fecha de la vendimia. El paisaje del viñedo cargado de fruta es cautivador. Esta fecha es ideal hacer turismo del vino en bodega en Jerez. Podrás disfrutar de platos refrescantes como una ensalada de productos de la Tierra de Cádiz acompañada de un Entrechuelos Rosado 2022 servido bien frío.
Por último, en otoño, la viña se tiñe carmesí y las hojas comienzan a caer. El paisaje se vuelve melancólico y sereno por lo que se convierte en un verdadero placer para los amantes del turismo del vino. La vuelta del frío nos aconseja platos calientes como una buena carne roja acompañada del Torre de Ceres Tintilla de Rota 2019.
“Cualquier época es ideal para hacer turismo del vino en bodegas.”
Un plan de turismo y vinos en familia en Jerez de la Frontera
Si no sabes qué hacer en Jerez porque vas en familia con niños, el turismo del vino en nuestra bodega es un sitio ideal para que disfrutéis juntos.
Nuestra bodega ofrece a los más pequeños un contacto directo con la naturaleza. En ella podrán valorar el papel del hombre en el campo y el encanto del entorno natural que nos rodea. Observarán y aprenderán sobre las culturas que nos preceden gracias a la Torre vigía que corona nuestra finca. Por último, dentro de la bodega comprobarán la historia de una familia dedicada al sector del vino. Podrán observar el papel de una generación que buscó la innovación respetando siempre la tradición.
En Miguel Domecq podrás disfrutar de una jornada inolvidable junto a tus pequeños que aprenderán los valores que representan nuestra bodega.
Si buscas un plan de turismo y vino como la visita a bodega en Jerez, te invitamos a que vengas a conocernos. Pertenecemos a una familia de bodegueros que trabaja e innova para ti desde 1730. Miguel Domecq te abre sus puertas para una visita a bodega inolvidable. Conoce el vino de la Tierra de Cádiz en las visitas guiadas a nuestra bodega en Jerez.