Vino Entrechuelos, el sabor de la Tierra de Cádiz
De qué vamos a hablar en este artículo
Entrechuelos es una marca desarrollada por las bodegas Miguel Domecq que busca llevar la indicación geográfica protegida Tierra de Cádiz a los paladares de cualquier amante del vino.
¿Qué caracteriza a los vinos de Cádiz Entrechuelos?
Los vinos Entrechuelos tienen algunos factores en común que los definen y los hacen merecedores de la indicación geográfica Tierra de Cádiz. El principal denominador común de todos ellos es su tipo de suelo de cultivo: la Albariza. Estas tierras, características del Marco de Jerez, aportan diversos nutrientes a los viñedos derivados de las significativas concentraciones de carbonato cálcico y sílice que se observa en ellas, este último proveniente de la alta concentración de fósiles marinos que componen este terreno.
Por otro lado, el carácter arcilloso y poroso de estas tierras permite que las precipitaciones, que suelen ser escasas en la zona del sur de España, penetren hasta el subsuelo y la humedad se retenga por largos periodos de tiempo. Esta escasez de lluvias se ve en gran medida paliada por la humedad proveniente por la cercanía de estas tierras al Océano Atlántico.
La influencia del mar en estas tierras regula las temperaturas durante las estaciones más calurosas y todo ello, en última instancia, define la personalidad de los vinos de la Tierra de Cádiz.
Variedades de vino Entrechuelos
Las bodegas Miguel Domecq, en el desarrollo de los vinos Entrechuelos, han dado lugar a un abanico de vinos entre los que podemos encontrar tanto tintos como blancos, y rosados. Todos ellos cultivados en nuestro viñedo en el Cortijo de Torrecera y con la Albariza como sustrato común, difieren entre sí en los tipos de uva empleada para su obtención, así como en el proceso que se sigue para su vinificación.
Vinos Tintos Entrechuelos
Entre los vinos tintos Entrechuelos disponibles en nuestro catálogo pueden encontrar los siguientes:
- Entrechuelos Premium: El Entrechuelos Premium es un vino destacado de las bodegas Miguel Domecq. Proveniente de una combinación de uvas Syrah, Cabaret Sauvignon y Merlot, se deja macerar previamente a su fermentación a 10º durante 5 días, fermenta entre 24 y 28 grados durante 10 días y, por último, vuelve a macerar 3 días más tras haber fermentado. Quizá lo más notorio de esta variedad es su crianza de 12 meses en roble francés y 22 meses más en su propia botella. El proceso completo confiere un intenso color rojo y aromas balsámicos. Es un vino perfecto para combinar cualquier tipo de guiso.
- Entrechuelos Roble: Este vino de Cádiz adquiere su carácter de la inclusión de una uva autóctona, como es la Tintilla de Rota, a la mezcla de Syrah, Cabaret Sauvignon y Merlot que comparten varios de nuestros tintos. Volvemos a un proceso de maceración previa a la fermentación de 5 días, 10 días de fermentación y, en este caso, se descuba para llevarlo a su crianza en barrica de roble francés durante 6 meses, tras lo cual se embotellará y se dejará reposar 6 meses más en su propia botella. De color Rubí intenso, marida bien con carnes, salazones, jamones y quesos.
- Entrechuelos Tercer año: Un vino tinto tiene un proceso de vinificación y crianza muy similar al Entrechuelos Premium. Tiene una maduración en botella algo más corta (12 meses), pero tiene una evolución muy positiva si continúa almacenado en condiciones óptimas. Entre la mezcla de uvas empleadas volvemos a encontrar la Tintilla de Rota junto a Syrah, Cabaret Sauvignon y Merlot. Perfecto para degustar junto a carnes, verduras y legumbres.
Vinos Blancos Entrechuelos
Las bodegas Miguel Domecq producen dos vinos blancos de la Tierra de Cádiz bajo la marca Entrechuelos:
- Entrechuelos Chardonnay: Una de las estrellas de la bodega, este vino destacado está producido en su totalidad con uva Chardonnay. Se realiza una maceración carbónica a 8º durante 24 horas para una posterior fermentación con levaduras durante 16 días. Se cría y fermenta con sus lías y se deja madurar 3 meses en su propia botella antes de ser comercializado. Es uno de los vinos seleccionados y recomendados por los expertos de Miguel Domecq, que puede conservarse durante varios años sin pérdida de calidad y es especialmente apropiado para maridar con pescados y mariscos, tan típicos de la zona de Cádiz.
- Entrechuelos Semidulce: Este vino blanco semidulce es una de las últimas incorporaciones al catálogo de Entrechuelos. También elaborado al 100% con uva Chardonnay, se hace un prensado ligero de la uva tras la cosecha y fermenta durante 20 días. Es intenso y afrutado, idóneo para aperitivos, pastas y arroces.
Vino Rosado Entrechuelos
Los vinos rosados cogen fuerza en nuestro país y nuestras bodegas han querido incorporar esta variedad a la selección de Entrechuelos.
Ver esta publicación en Instagram
Nuestro Entrechuelos Rosado es un vino fresco y versátil, suave al paladar y muy aromático, recordando a frutas rojas: cereza, fresa y frambuesa. La mezcla de uvas en este caso es Tempranillo, Syrah y Merlot. Fermenta durante 20 días y se cría en sus lías hasta su embotellado final. Marida con gran variedad de platos: ensaladas, pastas e incluso carnes y pescados. Apropiado tanto para comidas como cenas.
Prueba Entrechuelos en una visita a nuestras bodegas.
Las bodegas Miguel Domecq organizan diversos tipos de visitas a su finca de El Cortijo de Torrecera para poder ser testigo en primera persona del proceso de elaboración de nuestros vinos. Además, disfrutarás de una cata de sus mejores vinos entre los que, por supuesto, se encuentran las distintas variedades de Entrechuelos.
Degusta Entrechuelos en el contexto perfecto. Se protagonista de una experiencia auténtica en tu visita a la provincia de Cádiz, en la que conocerás los pormenores del vino: su contexto, cosecha y producción. Presencia historia y tradición del vino en una bodega con casi 300 años de trayectoria y déjate conquistar por el sabor de la Tierra de Cádiz.